, ,

Cómo detectar una plaga de xilófagos a tiempo

Cómo detectar una plaga de xilófagos a tiempo

Muchos clientes y amigos nos piden consejos sobre cómo pueden detectar una plaga de xilófagos a tiempo en sus propiedades. Y es que son conscientes de que una detección precoz de la presencia de estos insectos es fundamental para minimizar el daño que puedan hacer a nuestros objetos de madera. Además, por supuesto, de que resulta mucho más sencillo y eficiente poder localizar la presencia de la plaga cuando la colonia cuenta aún con pocos miembros y no ha podido expandirse a otras zonas de la vivienda.

Por ello, y con idea de que puedas tomar medidas a la menor sospecha, en ITM Tratamientos hemos querido ayudaros redactando un texto en el que compartimos una serie consejos para detectar la presencia de una plaga de xilófagos a tiempo.

 

Cómo detectar una plaga de xilófagos a tiempo

Los xilófagos no aparecen en colonias de la noche a la mañana. Estos seres necesitan de un proceso durante el cual dejan señales a su alrededor sobre la actividad que están desarrollando. Una acción que siempre está relacionada con los elementos de madera que poseemos y que suelen afectar a su propia existencia. Y es que el fin de cualquier xilófago es crecer, desarrollarse y reproducirse acabando con la madera que sale a su encuentro.

Detectar esta actividad es posible si prestamos atención a una serie de señales que son claro indicio de su presencia.

 

Señales para detectar a tiempo a los xilófagos

Hay diferentes señales que nos permiten detectar la presencia de una plaga de xilófagos en nuestro hogar. Son producto de la observación y de la atención a los detalles, y se concretan en lo siguiente:

  • Se escuchan sonidos extraños que no habían aparecido antes. Nos referimos a crujidos o zumbidos que provienen de las paredes o de las estructuras de madera de una habitación. Estos sonidos son los que suelen hacer los insectos cuando tratan de abrirse paso por la madera o la devoran.
  • Tus productos de madera suenan como si estuvieran huecos por dentro. Otra manera de saber si tus maderas tienen  problemas es golpearlas y escuchar cómo suenan. Hazlo suavemente para poder escuchar el sonido que genera. Si el sonido es hueco puede ser una señal inequívoca de que los insectos le han afectado (o incluso le están afectando) por lo que debes ponerte manos a la obra.
  • Trata de detectar la presencia de túneles y galerías. En este caso debes inspeccionar la madera de tu vivienda de manera minuciosa. Trata de encontrar pequeños agujeros, túneles o galerías en su superficie. Si los encuentras no hay duda de que los insectos xilófagos se encuentran en la estancia.
  • Encuentras pequeños montículos de serrín. Muchas veces se confunde con un polvo fino, pero siempre aparecen cerca de la madera. Es producto de la apertura de túneles que los insectos han realizado por lo que debes estar atenta y observar para buscar más indicios que prueben su existencia, aunque esta es muy importante por sí misma.
  • Termitas aladas en el hogar. Dependiendo del momento del año en que te encuentres esta puede ser una buena pista para determinar que hay problemas en tus maderas. Y es que durante ciertas épocas del año, las termitas aladas buscan nuevas colonias y, al meterse en el interior de la madera, se desprenden de ellas. Por lo que, en muchas ocasiones, encontrar alas de termita en tu hogar es una señal de alarma.
  • Deformaciones en la madera. De nuevo se trata de observar la superficie de la madera. Buscar la existencia de abultamientos o grietas que son síntomas de debilitamiento de la madera.
  • La pintura presenta grietas o se encuentra descascarada. Si la pintura de paredes o estructuras de madera presenta este aspecto sin tener una razón que lo justifique, podría deberse a la presencia de estos insectos.
  • Enjambres de termitas cerca de tu hogar. Aquí ya no cabe duda de que la infestación se está produciendo o está a punto de ocurrir.

 

Si sospechas, avisa a ITM Tratamientos

Si al seguir los consejos que te hemos propuesto sospechas de la presencia de xilófagos, ponte en contacto con nosotros a la mayor brevedad. Y es que los profesionales que hacemos ITM Tratamientos estamos especializados en la intervención en estructuras de madera, en su rehabilitación si se ha visto afectada por alguna plaga y en la conservación del patrimonio. Todo ello refuerza nuestra filosofía que es la de sanear, restaurar y conservar las estructuras de madera presentes en el patrimonio de nuestros clientes evitando sustituciones costosas e innecesarias.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *